Samsung, Apple y Huawei son tres compañías que pueden presumir de fabricar sus propios móviles y los procesadores que incluyen, por lo que no dependen de Third Parties externas. Esta independencia también la busca Xiaomi, que suele montar chipsets de la marca Qualcomm en sus terminales.
De hecho, desde 2017 Xiaomi es capaz de fabricar sus propios procesadores, pero hasta ahora solamente ha hecho chipsets para tareas secundarias. Pero, con la actual guerra de aranceles con Estados Unidos amenazando el negocio, la compañía de Lei Jun ha redoblado esfuerzos en este ámbito. Y su próximo gran logro se llama Xring.
Xring, el primer procesador de Xiaomi para sus teléfonos móviles, adiós Qualcomm y la dependencia
Llevamos todo el mes de abril escuchando hablar de este tema, por si os suena de haberlo leído antes:
Otra jugada inteligente de Xiaomi: lograr independencia tecnológica con su nuevo procesador
Cómo el nuevo Xiaomi 15s Pro podría ser el móvil más importante de Xiaomi en años
Como cada año, las dos principales firmas del sector de los microprocesadores para móviles, Qualcomm y MediaTek, ya preparan sus chipsets más potentes para que las marcas de móviles los integren en sus topes de gama. Este 2025 será el año del Snapdragon 8 Elite Gen y del Dimensity 9500. Pero, según muchos 'leaksters' y medios del sector, será también el año del primer procesador completo de Xiaomi, llamado 'Xring'.

En Weibo, el Twitter chino, la cuenta Fixed Focus Digital revela que el Xiaomi Xring se anunciará el próximo '2 de mayo', lo que sugiere que el chipset personalizado podría presentarse durante ese mes o más tarde. El informante sí menciona que la fecha de lanzamiento está sujeta a cambios, lo que significa que esta info de ser cogida con pinzas. Pero hay medios como GizChina o WCCFTech que también lo mencionan.

El departamento de procesadores que Xiaomi ha confirmado que existe
Según fuentes, el Xiaomi Xring utilizará el proceso 'N4P' de 4 nm de TSMC, aunque se ha afirmado que el chipset de la firma china se produciría en masa en el nodo de 3 nm. A diferencia del Snapdragon 8 Elite, cuyo clúster se compone de núcleos Oryon internos, se dice que Xring cuenta con los diseños de CPU actuales de ARM, siendo el núcleo más rápido el Cortex-X925 que funciona a 3,20 GHz.

De momento, todo lo relacionado con Xring es información sin contrastar, pero eso es un clásico en este sector desde hace décadas. así que no podemos afirmarlo ni desmentirlo, pero sí mencionar el refrán de "cuando el río suena, agua lleva". Lo que sí podemos decir es que en efecto Xiaomi cuenta un departamento propio de fabricación de procesadores. Y lo dirige un ex-directivo de la mismísima Qualcomm.

Lo más importante es que este chip propio señala el fin de la dependencia de Xiaomi de empresas como Qualcomm y MediaTek, lo que aumentará tanto su valor de mercado como sus beneficios, ya que cuanto menos dependas de terceros y más autosuficiente seas, más valdrá tu compañía. Y, ahora mismo, Xiaomi tiene la corona en China de la que más vende.
En Mundo Xiaomi | Si tienes uno de estos 27 Xiaomi tendrás Android 16. El nuevo sistema operativo sigue de pruebas en los laboratorios de Xiaomi
Ver 0 comentarios