El bombazo saltó ayer, hace menos de 24 horas: Lei Jun confirmaba la existencia del XRING 01, su nuevo procesador y, a todos los efectos, el primero para incluir en sus móviles a modo de chipset primario y no para tareas secundarias. Este no es un paso más en la compañía, sino un salto adelante, un punto y aparte.
Aunque será presentado en menos de dos semanas, Jun no ha podido resistirse a hablar un poco más de su nuevo chip, uno que marca el siguiente paso en la búsqueda de Xiaomi de la independencia tecnológica.
Las 'Big Four' de los procesadores
Samsung, Apple y Huawei eran las tres compañías a nivel global capaces no solo de crear sus propios aparatos electrónicos, sino de fabricar sus procesadores. Esto era así hasta que en 2017 Xiaomi se les unió al selecto club, conformando la cuarta de las 'Big Four', y lanzando hasta 5 categorías de procesadores secundarios de la serie Surge.

Pero aunque tenían la capacidad, Xiaomi siguió dependiendo de fabricantes extranjeros Third Party como la americana Qualcomm y sus Snapdragon. Y cuando surge un conflicto como la actual guerra arancelaria de Estados Unidos contra parece que todo el mundo, compañías como Xiaomi sufren porque necesitan importar chipsets.
Todo eso cambió hace menos de un día, cuando ayer por la tarde Lei Jun desató una tormenta online al anunciar por Weibo que el XRING 01 es real,y que lo enseñarán muy pronto.

XRING 01, el procesador que le va a dar capacidad independiente completa a Xiaomi
Según ha remarcado Lei Jun en un discurso a los trabajadores durante el evento de la compañía 'Xiaomi Values Competition', el primer procesador principal de Xiaomi es "el resultado de 10 años centrados en la investigación y el desarrollo. Es un nuevo hito para Xiaomi en términos de penetración en la tecnología más avanzada".

Y es un salto de progreso "en línea con lo que el público y los fans de la compañía esperan. Es un hito esencial en el posicionamiento de Xiaomi como empresa impulsada por la tecnología".
10 años... Eso nos remite al 2015, un momento en el que Xiaomi sólo hacía cinco años que había sido fundada. Tan joven como compañía, y ya pensaba en no tener que depender de nadie para sus chipsets, algo que, finalmente, ha podido hacer una década después.
Jun también ha querido compartir más datos para darnos una idea general de lo esencial que es en Xiaomi los departamentos de I+D, Investigación y Desarrollo, ahora mismo la joya de la corona de las empresas tecnológicas.

La importancia esencial del I+D para Xiaomi
Para anticiparse a sus competidores y a las necesidades de sus fans y posibles nuevos usuarios, Xiaomi se ha gastado 105.000 millones de yuanes, unos 13.000 millones de euros al cambio, en I+D sólo en los últimos 5 años. Y de esa cantidad, 30.000 millones de yuanes, unos 4.000 millones de euros, han sido invertidos en I+D en lo que llevamos de 2025 solamente.
No hay duda que el XRING 01 habrá costado tanto desarrollar como el coche Xiaomi SU7, otra inversión gigantesca en términos de dinero y recursos para I+D sin duda. De hecho, a tenor de todo lo sucedido por el horrible accidente de uno de sus SU7 en China, Lei Jun ha señalado que Xiaomi ha demostrado su capacidad para superar las adversidades a lo largo de su trayectoria.

El directivo se ha dado cuenta de que Xiaomi ha evolucionado más allá de ser considerada una recién llegada a la industria de los coches eléctricos, y ahora debe adoptar los deberes que tiene una compañía destacada en ese mercado, con mayores aspiraciones y ambiciones.
Vía | IT Home / Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | Xiaomi anuncia por sorpresa que ha extendido los años de actualización de estos 22 móviles con HyperOS. Comprueba si el tuyo está entre ellosEn Mundo Xiaomi
Ver 0 comentarios