El récord personal del Xiaomi SU7 que debería asustar y mucho a Tesla. Qué pasará cuando se venda en todo el mundo

El SU7 es el 6º coche más vendido en todo el planeta

Xiaomi YU7
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

El Xiaomi SU7 fue la consecución de un sueño de Lei Jun, y al mismo tiempo la demostración de que Xiaomi hace mucho que ha dejado de ser meramente esa compañía que hacía móviles baratos. Xiaomi es una tecnológica muy destacada a nivel global, y con un ecosistema inalcanzable por las demás.

Pero seguro que ni siquiera las mejores previsiones de Xiaomi reflejaban las cifras que la división Xiaomi Motors lleva obteniendo desde hace un año y tres meses. Y es que lo de la marca es toda una locura, ya que es la sexta en el mundo que más coches eléctricos venden. Nada mal, teniendo en cuenta que sólo venden dentro de un país.

Un éxito que nadie podía prever, y sólo con dos los primeros coches. Xiaomi ha entrado con los dos pies en la automoción eléctrica

La factoría Xiaomi Motors debe ser un hervidero de acción y turnos para estar las 24 horas del día activa, para poder dar abasto y cumplir con  los pedidos. Si pediste un SU7 el pasado marzo, te toca esperar a finales de diciembre o incluso enero. Un año por tanto, una cifra que Xiaomi buscará sin duda reducir al tiempo que sigue ampliando la factoría en la que crea (casi todas) las piezas del coche, lo ensambla y somete a pruebas.

Si miramos a marzo de 2024, ya vemos ese éxito inicial que apuntaba maneras, ya que Xiaomi estrenó su primer EV con una enorme acogida y enormes números: más de 75.000 reservas y casi 6.000 coches entregados a sus dueños en los primeros 28 días. A marzo de 2025 y un año después justamente, hablamos de cifras increíbles:

Pero hay más aún, ya que la semana pasada Xiaomi recibió la friolera de 200.000 reservas de su nuevo coche, el SUV Xiaomi YU7, en apenas 3 minutos desde que abrió el plazo de preventas. Estas cifras han metido a la compañía en el Top Ten de las marcas de coches eléctricos que más venden en todo el mundo, con una salvedad: Xiaomi sólo vende en China.

Xiaomi Motors, en el Top Ten de marcas EV en el mundo

Según la firma consulta Autovista24, China lideró el camino mientras el mercado mundial de vehículos eléctricos (EV) siguió mejorando en abril. El mercado mundial de BEV (vehículos eléctricos de batería) nuevos creció un 39,4 % interanual en abril, con 1.030.468 unidades entregadas. En total, 291.156 modelos totalmente eléctricos más salieron a las carreteras de todo el mundo, según los últimos datos de EV Volumes.

Captura De Pantalla 2025 07 01 212228 Los vehículos eléctricos más vendidos a nivel global en abril 2025

Esto supone "el decimotercer mes consecutivo de crecimiento de este tipo de propulsión, lo que pone de relieve la creciente adopción de esta tecnología", según el experto Phil Curry, editor de contenidos especiales de Autovista24.

El informe señala que entre enero y abril, "China lideró las matriculaciones mundiales tanto de BEV como de PHEV (vehículos híbridos enchufables). El país fue responsable del 57,5 % de las entregas de vehículos totalmente eléctricos, mientras que su mercado de híbridos enchufables representó el 69,4 % del total mundial".

Durante el pasado mes de abril, el Tesla Model Y fue el coche eléctrico más vendido en todo el mundo, con 57.219 unidades. El Xiaomi SU7 logró el quinto puesto, con 28.615 unidades vendidas. En el marco de enero a abril de este año, el SU7 ha logrado ser el 6º coche eléctrico más vendido del mundo, con 104.536 unidades.

Captura De Pantalla 2025 07 01 212222 Los vehículos eléctricos más vendidos a nivel global de enero a abril 2025

Pero, y aquí viene el auténtico portento de esas cifras, es que el SU7 sólo se vende en China. Xiaomi no comercializa sus EVs en ninguna otra parte del mundo todavía -al menos de forma oficial-, lo que nos lleva a pensar en cómo serán esas cifras cuando lo haga.

¿Tendrá Xiaomi el mismo buen ritmo de ventas de sus coches fuera de China? Si es así, desde luego que tanto Tesla como marcas chinas como BYD, Wuling o Geely tienen de qué preocuparse.

Vía | Autovista24

En Mundo Xiaomi | Xiaomi  copia la jugada de Tesla: su nueva llave inteligente para el Xiaomi SU7  Ultra es tan bonita que me compraría una sin tener el coche 

Inicio
OSZAR »